Cursos disponibles

Clase: Cómo registrar una marca

1. Concepto de marca

Una marca es un signo que distingue los productos o servicios de una empresa de los de sus competidores.
Puede estar formada por:

  • Palabras o nombres (ej. “Nike”, “Apple”)

  • Logotipos o símbolos

  • Combinaciones gráficas, colores, sonidos o formas tridimensionales

El registro de marca otorga derechos exclusivos de uso y protege contra imitaciones o usos no autorizados.

2. Importancia del registro

Registrar una marca sirve para:

  • Garantizar su propiedad legal.

  • Evitar conflictos con otras empresas.

  • Aumentar el valor comercial de la empresa.

  • Facilitar su licencia o venta a terceros.

3. Pasos para registrar una marca

Paso 1: Búsqueda previa

Antes de registrar, se debe comprobar que no existe una marca igual o parecida.

  • En España: se usa la base de datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

  • En otros países: se consulta la oficina nacional o el sistema de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual).

Paso 2: Solicitud de registro

Se presenta ante la OEPM o la autoridad correspondiente, indicando:

  • Nombre y datos del solicitante

  • Representación de la marca (palabra, logotipo, etc.)

  • Productos o servicios a los que se aplicará (clasificación de Niza)

Paso 3: Pago de tasas

El registro tiene un coste administrativo, que varía según el número de clases o categorías de productos/servicios.

Paso 4: Examen de la solicitud

La oficina revisa si la marca cumple los requisitos:

  • Que no sea genérica ni confusamente similar a otra.

  • Que no sea engañosa o contraria a la ley.

Paso 5: Publicación en el boletín oficial

La solicitud se publica para que terceros puedan presentar oposiciones (si creen que la nueva marca infringe derechos previos).

Paso 6: Concesión y registro

Si no hay oposiciones (o se resuelven favorablemente), la marca se registra oficialmente y el titular obtiene un certificado de registro.

4. Duración y renovación

  • El registro tiene una vigencia de 10 años desde la fecha de solicitud.

  • Puede renovarse indefinidamente por períodos de 10 años, pagando las tasas correspondientes.

5. Derechos y obligaciones del titular

Derechos:

  • Usar la marca de forma exclusiva.

  • Impedir que otros usen signos similares.

  • Vender, licenciar o franquiciar la marca.

Obligaciones:

  • Utilizar la marca efectivamente (si no se usa durante 5 años, puede cancelarse).

  • Renovar en plazo.

6. Registro internacional (opcional)

Si se desea protección fuera del país:

  • Se puede usar el Sistema de Madrid (OMPI), que permite registrar la marca en varios países a la vez mediante una sola solicitud.